Disfrutas cada día del sabor puro y la calidad del agua de tu equipo de ósmosis inversa. Es una de esas pequeñas inversiones que mejoran tu vida, desde un café con más aroma hasta la tranquilidad de saber que tu familia bebe agua saludable. Pero para que esa calidad se mantenga intacta, tu equipo necesita un pequeño mantenimiento, igual que un coche necesita su cambio de aceite. Y la tarea más importante es, sin duda, cambiar los filtros de la ósmosis.
Puede sonar técnico, pero si eres de los que prefiere hacer las cosas por sí mismo, te aseguramos que es un proceso mucho más sencillo de lo que imaginas.
En esta guía definitiva, te enseñaremos cómo cambiar los filtros de tu ósmosis inversa paso a paso, de forma segura y eficaz. No solo ahorrarás dinero en visitas técnicas, sino que te asegurarás de que tu equipo, ya sea un Ionfilter, BWT, Genius o cualquier otra marca, funcione a la perfección durante años. ¡Manos a la obra!
¿Por Qué y Cada Cuánto se Cambian los Filtros de la Ósmosis?
Imagina los filtros como los guardianes de tu agua. Su trabajo es atrapar sedimentos, cloro y otras impurezas. Con el tiempo, estos guardianes se saturan y su eficacia disminuye. Si no realizas el mantenimiento de tu ósmosis inversa, no solo empeorará la calidad del agua, sino que podrías dañar el componente más caro y delicado del sistema: la membrana.
Señales claras de que tus filtros piden un cambio:
- Flujo de agua lento: ¿Tu ósmosis tiene poca presión y tarda mucho en llenar un vaso? Es el primer síntoma.
- El agua de la ósmosis sabe mal: Si empiezas a notar sabor u olor a cloro, es una señal inequívoca de que los filtros de carbón están agotados.
- Medidor TDS (si tienes uno): Si la lectura de sólidos disueltos totales empieza a subir, la barrera de filtrado está perdiendo eficacia.
Para no tener que esperar a que aparezcan los problemas, la clave es la prevención. Aquí tienes el calendario de mantenimiento estándar:
Componente | Frecuencia de Cambio |
Filtros de Sedimentos y Carbón (prefiltros) | Cada 6 – 12 meses |
Membrana de Ósmosis Inversa | Cada 2 – 4 años |
Postfiltro de Carbón (filtro afinador) | Cada 12 meses |
Antes de Empezar: Herramientas y Preparación
Tener todo a mano hace que el proceso sea rápido y limpio. Solo necesitarás:
- El pack de filtros de recambio: Asegúrate de que es el modelo correcto. Si no estás seguro de qué filtros de ósmosis comprar, nuestro equipo puede asesorarte.
- La llave para portafiltros: La pieza de plástico que suele venir con tu equipo.
- Un cubo o barreño y trapos: Indispensables para un trabajo limpio y sin sorpresas.
El Cambio de Filtros Paso a Paso: Tu Guía Definitiva
Sigue estos pasos y verás qué fácil es. La mayoría de equipos domésticos tienen 3 filtros verticales (los prefiltros) que son los que cambiaremos.
Paso 1: Seguridad Primero – Corta el Agua
Este es el paso más importante. ¡Nunca manipules el equipo con la presión de agua activa!
- Cierra la llave de paso del agua que alimenta el equipo de ósmosis.
- Cierra la llave del depósito de acumulación (la palanca azul o roja encima del tanque).
- Abre el grifo de la ósmosis y deja que salga toda el agua restante para liberar la presión.
Paso 2: Retirar los Filtros Viejos
- Coloca el cubo debajo de los 3 vasos (portafiltros) verticales.
- Usa la llave para aflojarlos girando hacia la izquierda. Puede que necesites aplicar algo de fuerza.
- Desenrosca con la mano, saca los cartuchos viejos y vacía el agua. Haz una foto del orden en que estaban colocados para no tener dudas.
Paso 3: Limpieza y Preparación
Aprovecha para hacer una limpieza de los filtros de ósmosis (en este caso, de los vasos). Lávalos por dentro con agua y jabón neutro, y enjuágalos muy bien. Revisa las juntas tóricas de goma: si están limpias y flexibles, perfecto. Si están agrietadas o pellizcadas, es momento de cambiarlas también.
Paso 4: Instalar los Filtros Nuevos (El Orden Correcto es CRÍTICO)
El orden de los filtros de ósmosis es fundamental. Una instalación incorrecta puede saturar la membrana en días. El orden universal es:
- Posición 1 (Entrada): Filtro de Sedimentos. Atrapa partículas.
- Posición 2 (Medio): Filtro de Carbón Granulado (GAC). Elimina el cloro.
- Posición 3 (Salida): Filtro de Carbón en Bloque (CTO). Afina la filtración y protege la membrana.
Coloca cada filtro nuevo en su vaso y enrosca a mano. Dales un último apretón suave (un cuarto de vuelta) con la llave. No los aprietes con toda tu fuerza.
Paso 5: Puesta en Marcha y Purga del Sistema
Este paso es esencial para purgar el sistema de ósmosis y limpiar los filtros nuevos.
- MUY IMPORTANTE: Mantén la llave del depósito CERRADA.
- Abre la llave de paso del agua muy lentamente. Revisa que no haya fugas.
- Deja el grifo de ósmosis abierto. Al principio, es normal que el agua de la ósmosis salga negra. Es el polvillo inofensivo del carbón activado.
- Deja correr el agua durante 5-10 minutos hasta que salga completamente transparente.
- Ahora sí, cierra el grifo de la ósmosis y abre la llave del depósito. Oirás cómo empieza a llenarse (puede tardar 1-2 horas).
- Consejo de experto: Desecha la primera carga completa del depósito para una limpieza total. Una vez se llene, vacíalo abriendo el grifo. El agua del segundo llenado ya será perfecta.
Recambios para Ósmosis: ¿Originales o Compatibles?
En el mercado encontrarás filtros “compatibles” más baratos. Como técnicos, te recomendamos ir sobre seguro. Un filtro de mala calidad puede afectar al sabor, durar menos y, en el peor de los casos, no proteger adecuadamente tu membrana. Invertir en recambios de filtros de ósmosis de calidad certificada es la mejor garantía.
En Aguas Selección, tenemos los packs de mantenimiento para las principales marcas, asegurando un ajuste perfecto y el máximo rendimiento. Encuentra aquí el pack de filtros exacto para tu equipo y devuélvele toda su eficacia.
Resolución de Problemas Comunes (Troubleshooting)
- “El agua sigue saliendo turbia o negra.” No has purgado el sistema lo suficiente. Repite el paso 5.3 durante más tiempo.
- “Tengo una fuga en un vaso.” Cierra el agua, desenrosca y revisa que la junta de goma esté limpia y bien colocada en su ranura.
- “Después de cambiar los filtros, mi ósmosis no para de tirar agua.” Esto suele indicar un problema con la válvula de cierre o la membrana, no con los filtros. Si el problema persiste, puede ser momento de contactar a un profesional.
Conclusión: Un Mantenimiento Sencillo para una Calidad Duradera
¡Enhorabuena! Has completado con éxito el mantenimiento de tu ósmosis inversa. Este gesto sencillo te asegura seguir disfrutando de agua pura y saludable, protegiendo tu inversión a largo plazo.
Realizar este mantenimiento preventivo te da control y tranquilidad. Y recuerda, si en algún momento prefieres dejarlo en manos de expertos o te surge cualquier duda, nuestro servicio técnico está siempre a tu disposición para ayudarte.
Sobre el autor:El equipo de Servicio Técnico de Aguas Selección cuenta con profesionales con más de una década de experiencia en la instalación y mantenimiento de equipos de ósmosis. Nuestra pasión es garantizar que cada cliente disfrute de la mejor calidad de agua posible, ofreciendo soporte, conocimiento y recambios de ósmosis de la más alta fiabilidad.